01
Galaxias
En el Universo hay centenares de miles de millones de galaxias. Cada una puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros.En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas.
Todos los cuerpos que forman parte de una galaxia se mueven a causa de la atracción entre ellos debida al efecto de la gravedad, lo que Newton definió como gravitación universal. En general hay, además, un movimiento mucho más amplio que hace que todo junto gire alrededor del centro.
Tamaños y formas de las galaxias
Hay galaxias enormes como Andrómeda, o pequeñas como su vecina M32. Las hay en forma de globo, de lente, planas, elípticas, espirales (como la nuestra) o formas irregulares. Las galaxias se agrupan formando "cúmulos de galaxias".
Se puede observar a simple vista y parece una mancha luminosa de aspecto brumoso. Los astrónomos árabes ya la habían observado. Actualmente se la conoce con la denominación M31. Está a unos 2.200.000 años luz de nosotros. Es el doble de grande que la Vía Láctea.
02
Características
Tipos de galaxias
Por lo general, se clasifican de acuerdo con su forma:
-Galaxias elípticas. Su estrechez a lo largo de un eje les confiere una apariencia elíptica. Se componen de las estrellas más viejas y suelen encontrarse en los cúmulos de galaxias. Las galaxias más grandes de las que se tiene conocimiento son elípticas, pero las hay también pequeñas.
-Galaxias espirales. Presentan una forma en espiral. Consisten en una especie de disco aplanado con “brazos” alrededor que le dan su forma, y en su parte media se concentra una gran cantidad de energía. Las estrellas, los planetas, el gas y el polvo giran alrededor del brillante centro.
Las galaxias espirales barradas tienen “brazos” muy largos y el centro adquiere forma alargada, más parecida a una barra que a un círculo. Es justo en el centro donde se cree que nacen las estrellas.
-Galaxias irregulares. No tienen una morfología clara o distinguible y tienden a poseer estrellas jóvenes.
-Galaxias lenticulares. Es una forma que se encuentra a medio camino entre la espiral y la elíptica. Consisten en un disco sin “brazos” con poca materia interestelar, aunque algunas pueden presentar cierta cantidad.
-Galaxias peculiares. Como su nombre sugiere, son galaxias de forma extraña, inusual; o raras en términos de composición o tamaño.

La mayoría de las galaxias se localizan a distancias enormes de la Vía Láctea, la galaxia que soporta el Sistema Solar y por ende, la Tierra. Son difíciles de observar, por lo que se requiere tecnología muy avanzada para determinar sus características.
La palabra “galaxia” tiene su origen en el término griego galaxias (γαλαξίας), que significa “lechoso”, debido con probabilidad a su apariencia en el cielo. Cada galaxia contiene un número de estrellas, nubes interestelares, planetas y cúmulos diversos. Tienen formas variadas y miradas con telescopios se aprecian brillos y colores particulares. Entre galaxia y galaxia se encuentra el espacio intergaláctico, llamado así porque se halla entre las galaxias.